Sociedad Psicoanalítica de Caracas

A propósito de Brooklyn: Una mirada a la emigración. Comentarios por Alicia Leisse de Lustgarten (2016)

Brooklyn (2015)                                                                                           Muestra la historia de una joven llamada Eilis, quien vive en un pueblo al sur de Irlanda, lugar que ofrecía pocas oportunidades para los jóvenes en esos años 50. Eilis emigra a los Estados Unidos para comenzar una nueva vida sola y abrirse camino. Se establece en Brooklyn, Nueva York, donde enfrenta un duro proceso de adaptación. Consigue estudiar, trabajar y conoce a un joven italiano de quien se enamora. Hasta que recibe una triste noticia familiar y le tocará decidir si quedarse o regresar a su país. Es una historia de amor y valentía que ofrece una mirada sobre la propia vida, el emprendimiento y la emigración. Dirección: John Crowley. Guión: Nick Hornby. Elenco: Saoirse Ronan (Eilis), Domhnall Gleeson (Jim), Emory Cohen (Tony).

 

A manera de encuadre

 

Los cincuenta. Corrían años de penurias económicas en Irlanda. El país ofrecía poco para una vida con opciones suficientes; menos aún para construir un futuro. Y mucho más en pequeños pueblos que cercaban las búsquedas; pero a los que llegaba el ruido de otros lugares, allende los mares, en los que no sucedía lo mismo: “El sueño americano”, enmarcado en un país conformado por numerosos inmigrantes pregonaba “igualdad de oportunidades y libertad para que los individuos lograran sus objetivos en la vida, únicamente con el esfuerzo y la determinación”. Cuestionable, ciertamente desde la perspectiva del hoy. Pero no es en ello que detengo mis comentarios. Quiero referirme al movimiento incesante de pueblos que, a manera de éxodo, cruzan fronteras y tierras extranjeras para hacerse de un lugar en ellas; en vista de lo que aprieta en las propias. Penurias varias, económicas, laborales; condiciones de vida inaceptables; desigualdad y discriminación; explotación, uso del poder dictatorial y falta de libertad. La lista es larga; da cuenta de las realidades que aprietan, afectando de manera diversa en la vida del sujeto.

Venezuela, rayando el 2000. Son casi 19 años en los que de manera incesante nuestros ciudadanos han migrado. Aproximar eso específico en la historia contemporánea muestra el cambio ocurrido en nuestro país como lugar de acogida de inmigrantes: Argentina, Chile, Uruguay y Cuba por razones político económicas; Perú, Ecuador, Colombia y República Dominicana en procura de mejoras en la condición de vida.

Qué ha pasado y qué sigue pasando en nuestro acontecer nacional que año a año aumenta la movilización de ciudadanos, inicialmente de jóvenes; pero progresivamente de edades medias y más aún, grupos familiares completos. Cito: “Cifras oficiales son difíciles de conseguir, pero un estudio universitario muestra que alrededor de 1,6 millones de venezolanos han dejado su tierra natal desde que Chávez llegó al poder en 1999 y la migración se agudizó en el último lustro”. Tomás Páez, sociólogo de la Universidad Central de Venezuela y autor de la investigación sobre la diáspora venezolana, asegura que 1,6 millones de sus compatriotas viven en el exterior; el 5,5 por ciento de los 29 millones. La gran mayoría de ellos se ha ido desde 1999 y casi 90% tiene, al menos, estudios universitarios. Representa una fuga de talentos que afecta a diversos sectores, desde el petrolero al de salud: “Es gente muy preparada, gente emprendedora, gente con ganas de invertir, gente con ganas de crear empresa, con ganas de crear empleo”, dijo Páez (2015), que usó cifras oficiales de los países a donde llegan los venezolanos, así como encuestas. Su equipo habló con cerca de 1.000 venezolanos en 33 países.

El tema ya obligado en diferentes ámbitos es tratado como fenómeno sociológico, objeto de investigación y asunto político, por citar algunos. Me compete considerarlo desde la óptica de una psicoanalista, que también lo protagoniza.

Hablando de emigración

 

Siempre me interesó el tema. Quizá porque puedo decir que soy hija de inmigrante. Nacido en una ciudad venezolana, mi padre se educó en un país europeo la mayor parte de su vida; desde niño hasta el final de su adolescencia. Asomando ya un régimen dictatorial totalitario, decidió volver a las cadencias del paisaje tropical lleno de entusiasmo. Puedo decir, que vivió con cierta condición de transculturización al suscribir formas de cultura de aquel otro país, tiñendo esas otras reencontradas de sus pri- meros años de vida; claro con otra edad y otras circunstancias. El registro que para siempre quedó se resumía en una frase que con gracia repetía: “Musiú”¹ en mi propio país”.

Ahora me corresponde encararlo, como elección, sí; pero engarzada en el panorama vital que cercena el cotidiano de cada venezolano. Ratifico mi compromiso con la escucha analítica desde la que acompaso procesos migratorios, y a esos otros que, sin encararlo directamente, los alcanza de distinta manera.

Brooklyn. Es el disparador para pensar en la emigración. “En los años 50, la joven Eilis Lacey decide abandonar Irlanda e ir a los Estados Unidos, donde tiene la oportunidad de forjar un mejor futuro y luchar por el amor de Tony, un hombre ítalo-estadounidense”.

Ciertamente, es el tema que resalta en el film con sus implicaciones paradojales: emigrar perdiendo para ganar algo que se procura; lo pondría en esas pocas palabras. Refiere a una condición posible para la existencia del sujeto una vez que ella se ve limitada de diversa manera y por diversos motivos. En términos de Aulagnier (1975) el sujeto se sostiene “en la autoconstrucción continua del Yo por el Yo, necesaria para proyectarse en un movimiento temporal y de la que depende la propia existencia del Yo”. Esto, sea que participe su conocimiento consciente o no.

La sobrevivencia en sus distintos órdenes, arrimará una emigración forzada, quedando la escogencia en un segundo plano, con no pocas consecuencias. Corresponde considerar la perspectiva emocional que comporta, en tanto recoge una experiencia que impacta en el mero ser del sujeto: su identidad. Desde la aproximación freudiana, en tanto la emigración supo- ne una pérdida, nos sitúa en la dimensión del duelo: “reacción frente a la pérdida de una persona amada o de una abstracción equivalente, como la patria, la libertad, un ideal…” Freud (1915). Sencilla pero contundente afirmación que amplía la mirada a los efectos dolientes que comportan vivencias que no se circunscriben a lo que se juega en el terreno de la relación con un otro. Investimos una diversidad de referentes que pulsan al sujeto en direcciones libidinales que tengan un sentido. Forjar un proyecto, hacer un futuro aún incierto, abre la esperanza de una vida propia fuera de un entorno que tiene mucho de seguro, pero cuya certeza no deja de advertir el cierre de otros horizontes.

Podría aventurar que el cerco de un pueblo limitado como el que muestra la Irlanda del film, donde la vida transcurre entre el control de una moral restrictiva y la casi sanción de la búsqueda de algo diferente, cierra las puertas a esa pulsión estructural que procura hacerse de un deseo propio, fundamento de lo que llamará la autora mencionada, Piera Aulagnier, “proyecto identificatorio”, razón de ser del movimiento psíquico de cada sujeto. Refiere a nuevas formas de investimento y un nuevo tipo de relación con aquello instituido que incluya la puesta en juego de “la subjetividad reflexiva” (Aulagnier, 1993). Esa búsqueda autónoma de la construcción de lo propio asoma en nuestro personaje Eilis, aún sin estar enfrentada a sus figuras de referencia, la madre y su hermana de tintes también maternales. No tenemos mayor noticia del padre, sino la potencial inclusión identificante de nuevas formas de enunciación como proceso de transformación de lo instituido. Desplegar un proyecto supone deslastrarse de los registros referenciales parentales con los que se armó la identificación para advenir a una elección en función de conocer el propio deseo que pulsa una identidad propia. Aquí estaríamos hablando más bien de la exogamia que en el personaje que nos ocupa se bifurcará en dejar su patria. El escenario que conforma se mueve por un rato en dos mundos, el que busca y el que deja atrás. “Irá pasando”, nos dice su compañera de viaje, advirtiendo que cada vez el tiempo de la añoranza se achica, en tanto su condición de sujeto insiste. Todo está haciéndose en su nueva identidad, con las puntadas inéditas de lo que trae de suyo.

Aún con el color idealizado en un escenario de amor que disminuye los obstáculos, que encubre la melancolía y borra las separaciones nacionales y religiosas; la elegancia del escenario que rodea al personaje da cuenta de esa perspectiva tridimensional que nos muestra lo que refiere a hacerse de una elección; la fotografía, la dirección artística, el vestuario, la banda sonora rebosa gusto y buen hacer por los cuatro costados. Desde mi lectura, no hay un solo camino lineal en lo pasos que sigue esta joven. La vuelta a la patria (1877) título de aquel poema venezolano de Pérez Bonalde ilustra que la herida revivida por la muerte de su hermana la aproxima a un escenario que bien podría ser una opción. Algunos elementos del escenario así lo muestran:

 

“… ¡Al hogar, al hogar, que ya palpita por él mi corazón… ¡mas, no – detente!

¡Oh infinita aflicción! ¡Oh desdichado de mí, que en mi soñar hube olvidado que ya no tengo hogar!… Para, cochero, tomemos cada cual nuestro camino;

tú, al techo lisonjero cuando te aguarda la madre, el ser divino que es de la vida centro y alegría,

y yo … yo al cementerio donde tengo la mía.

¡Oh insondable misterio

que trueca el gozo en lágrimas ardientes!

¿En dónde está, Señor, esa tu santa infinita bondad, que así consientes junto a tanto placer, tristeza tanta?…”

 

La joven irlandesa que “volará” a la exogamia hace su equipaje con las nostalgias de su amada Irlanda: el amor por su madre, la separación del joven con quien también vibró y quien también sueña con otros horizontes. Junto con su amiga de siempre, arrima un escenario hacia el que ella pretende despegar. No es otra cosa que la puesta en marcha de una esperanza con la certeza de lo que se deja atrás, pero con la posibilidad de un futuro. Por supuesto, incierto. La denuncia acusadora de la mezquina solterona de su pueblo, pretende coartar el deseo apresurando, sin saberlo, la ruptura del hechizo narcisista que a ratos encanta en la melodía silente: “el hogar es el hogar”. El director ha preferido ubicar allí la responsabilidad de su elección. Yo prefiero complicarlo: Sí que hubiera podido ser. El conflicto refiere a perder para ganar, pero ganar perdiendo. No hay otra. Un diálogo revelador tiene lugar en el hogar de acogida en suelo americano. La única chica irlandesa mayor, que sigue en la casa de huéspedes pese al tiempo transcurrido, dice que echa de menos un marido, para acabar diciendo que si lo tuviera echaría de menos la casa de huéspedes.

Pero volvamos a la emigración. Decíamos que es un duelo ineludible que supone la pérdida de los referentes. El cambio de cultura produce una pérdida de identidad y en la batalla por preservar la propia, las vivencias son del orden de un trauma de difícil tramitación. Preservar la identidad propia conlleva lucha porque la cultura de origen es irremplazable. Desde el escenario fílmico, se advierte un efecto más bien insoslayable: “ni de aquí ni de allá”. El sujeto se arma de defensas para contrarrestar los efectos que entendemos de tintes más “maníacos”: idealización y negación, para mencionar algunos. La migración como coyuntura vital implica un gran número de cambios. Todo lo que rodea al individuo se modifica: la familia, la lengua y aun la manera de habitar una misma lengua; las relaciones sociales, el paisaje o el clima. Muchas veces, es el cuerpo con sus movimientos regresivos y sus aproximaciones inéditas a tanto diferente, quien advierte los cambios. No siempre se le escucha. Es lo sensorio-motriz como vía de registro que resurge, esta vez con los recursos para representar y para simbolizar, y si no están a la mano, corresponden las vías para procurarlo so pena de movimientos regresivos que alcanzarán al sujeto de diversa manera. La idea es perseguir las mil diminutas catástrofes que penden de cada una de las decisiones más sencillas que develarán que no hay más tragedia que la de la soledad; ni más desastre que el de la añoranza.

Si bien la emigración es ineludiblemente fuente de riesgos y pérdidas, lo es también de expectativas y nuevas opciones. Lidiar con ello puede llevar a un corte total con el pasado, como si las marcas de la propia historia pudieran borrarse. El encuentro con la imposibilidad de que esto ocurra, es decir, el encuentro con la repetición sintomática, puede hacer, sin embargo, que se abra una pregunta por eso que está allí sin atender y la persona caiga en cuenta de que requiere ayuda. Es una buena opción para resguardar el camino que emprende.

 

1          Venezolanismo derivado del francés “monsieur” con el cual se definía al extranjero, especialmente el que es rubio.

 

Referencias bibliográficas

 

Aulagnier, P. (1988). La violencia de la intepretación (p. 167). Buenos Aires: Amorrortu.

Freud, S. (1915). Duelo y melancolía. Obras completas, Vol. XIV. Buenos Aires: Amorrortu.

Páez, T. (2015). La voz de la diáspora venezolana. Madrid: Catarata.

 

TRÓPICOS 2019 VOL 1:

0Shares